Los ujieres del Congreso de los Diputados están hechos de otra pasta. Durante décadas han visto de todo en la sede de la soberanía popular y son capaces de empatizar con sus señorías, que son de su padre y de su madre. Estoy casi seguro de que son los funcionarios públicos más tolerantes de la…
El Poblado del Valle de los Caídos no es solo una historia
Leer historias es casi tan bonito como contarlas. Ahora bien, no hay nada como escucharlas. Cuando hace ya unos cuantos meses la fotógrafa Alicia Soblechero me dijo que había crecido en unas casas a pocos metros de la enorme cruz del Valle de los Caídos, se me cambió la cara. ¿Un poblado en medio de…
Ellos sí descansan en paz
En el Valle de los Caídos hay tres clases de sepulturas. Ustedes conocen solo dos. Están los restos olvidados, que la humedad se está comiendo desde hace décadas, tapiados en criptas. Muertos de una guerra trasladados durante años hasta el interior de un risco. Miles de ellos. Luego están dos cadáveres exquisitos en lugar destacado,…
Ya no hay chicas punkis
Había días que Mar se maquillaba en el ascensor. Primero, una base de color blanco. Después quemaba la punta del lápiz negro para perfilar ojos y labios. Negro punk. Antes, en casa, se había erizado el pelo con una mezcla de agua, azúcar y «laca de la mala». La cresta era barata. Por la chupa…
Cuando Panero hace pop ya no hay stop
«Me ha influenciado más ‘Mandrake el Mago’ que toda la literatura española». Leopoldo María Panero (Madrid, 1948-Las Palmas de Gran Canarias, 2014) hizo estas declaraciones hace casi veinticinco años. Hablaba de un ilusionista de cómic, con sombrero de copa y bigotín, que noqueaba a los malhechores con su fuerza hipnótica. Se puede tomar como otra…
En busca de la estatua del Jardín Botánico
Un día más me quedaré sentado aquí, en la penumbra de un jardín tan extraño. Estoy solo, tirado bajo un enorme tejo. El manto ralo de ramas y hojas transforma en camuflaje los hilos de luz que llegan a tierra. Apenas se me ve. Me siento en la selva de Sumatra. Al Jardín Botánico de…
Todo el mundo fue antifranquista, todo el mundo vio a The Smiths en San Isidro
Las fiestas de San Isidro me ponen tierno. Casi tanto como las del PCE cuando se celebraban en la Casa de Campo. A veces, antes de mirar hacia atrás, prefiero hacerme un bicho bola, pero ayer la cagué: apreté el play de un vídeo de YouTube de casi 90 minutos. Y lo peor es que estuve…
«No más líderes, me basto yo sola». Mujeres y mayo del 68
Siempre estamos en 1968. Y cuando llega mayo, mucho más. Se cumple el cincuenta aniversario de la revuelta parisina –que no fue solo en mayo, que no fue solo en París, que no fue solo revuelta– y siempre es reconfortante pasar un rato leyendo batallitas, revisiones de la realidad y teorías sobre lo ocurrido con…
«Sin odio, sin violencia, sin armas»
Tras cometer el conocido como robo del siglo, los atracadores votaron qué frase dejarían escrita en el tablón de anuncios de la sucursal del banco Société Générale en Niza. Unos querían ‘Gracias, señor director’. Hubo quien sugirió poner ‘La alegría está en el trabajo’. Al final, la pintada que encontraron los responsables bancarios al llegar a…
Dos horas con Amaranta: «Lo mío es el silencio»
Alejandra es muy friolera y tiene un perro que se llama Bowie. Para ella encontró otro seudónimo: Amaranta. Se fue hasta la aldea de Macondo y eligió a la mujer que siempre luchó contra su corazón, a la mujer de ‘Cien años de soledad’ que preparó su muerte con antelación. Amaranta Hank es una periodista colombiana…
Debe estar conectado para enviar un comentario.